
El
chuchuhuasi
A
lo largo de la historia sabemos que nuestros antepasados utilizaban
esta medicina natural para curar diversos tipos de enfermedades. A
medida que los años avanzaron conjuntamente con la ciencia y la
tecnología, se han ido desarrollando las famosas pastillas, las
cuales permitieron un desbalance total con la medicina natural.
El
maytenus macrocarpa es un árbol de la selva amazónica, el cual
llega alcanzar los 30 metros de altura. Esta planta es muy conocida
por su corteza, por que posee propiedades energéticas y tonificantes
para la salud.
También
es un reconstruyente orgánico sexual así como por sus virtudes
medicinales contra los dolores reumáticos, tumores, afecciones
broncopulmonares, entre otros múltiples usos.
Esta
medicina era utilizada desde muchos siglos atrás, por las diferentes
comunidades de nuestra selva por sus asombrosas propiedades
medicinales curativas y afrodisíacos.
Se
creía que para obtener un mejor afecto curativo se debía sacar de
una parte del árbol por donde sale el sol (chuchu)
y por donde se oculta (huasha).
El
chuchuhuasi posee propiedades muy curativas antirreumáticas,
antiartríticas, antitumoral (leucemia),
también nos dice que es muy bueno para incrementar el lívido
(masculino y femenino).
Útil
para tonificar, equilibrar y para reforzar el sistema hormonal
femenino, corrige las irregularidades mestruales, combate el dolor y
calambres.
Es
un gran analgésico, al igual que un gran relajante muscular y
antiinflamatorio en afecciones de huesos, articulaciones, empleado
para la (artritis, artritis
reumatoides, osteoartritis) y
para el dolor lumbar.
Sus
principales usos son:
- ANALGESICO: (dolor aliviador), relajante de músculos, antiinflamatorios para la artritis y para el reumatismo.
- Se utiliza solo la corteza. Funciona como un poderoso afrodisiaco. En el caso de osteoporosis es eficaz y un buen restaurador del hueso, además de eliminar el adormecimiento en las extremidades.
Su
preparado es mediante infusiones simples, de cocción a fuego lento
(32 partes de agua y una
parte de corteza). También se emplea
en baños de asiento, especialmente para la hemorroide. La tintura y
marcado alcohólico (250
gr de corteza picada por litro de alcohol de 18 grados o
aguardiente). Se utiliza como
antirreumáticos, antiarítmico y afrodisiaco.
Me gustaría saber cómo puedo conseguir este producto en Euskal Herria.
ResponderEliminarHola mucho gusto .. nosotros te podemos ayudar ya que contamos con el producto tanto en corteza al natural y también en tintura madre al 300 por 1000 en alcohol de 78 grados...
EliminarComo se usa esta planta para aborto
ResponderEliminarmuy buen remedio para los dolores lumbares..me lo bendiero en capsulas no se si si es lo mismo
ResponderEliminarEs bueno tomar después de un aborto
ResponderEliminar